8 DE MAYO, DÍA DEL "SON" CUBANO

 

~~~~~☆~~~~~

El 8 de Mayo ha sido declarado Día del "Son" Cubano como homenaje a esa expresión músico-danzaria, su impacto en el pueblo y por la coincidencia histórica del nacimiento de dos de sus principales exponentes: Miguel Matamoros y Miguelito Cuní.

Esta campaña comunicativa, está rectorada por el Instituto Cubano de la Música y el maestro Adalberto Álvarez como uno de los principales defensores del "Son" y se insertan empresas e instituciones como ARTEX, EGREM y el Consejo de Casas de Cultura. Desde España cuenta con la organización internacional de las Asociaciones "Mundo Sonero" - "Arte, Cultura y Patrimonio de Cuba" (ACP), que inició dos primeros ensayos entre Cuba y varios países que representaron a los cinco [5] continentes.


La propuesta pretende ser un soporte de respaldo a esas acciones, y un instrumento de trabajo para la UNESCO en la confección del expediente para la declaratoria del "Son" como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En el actual contexto sanitario las propuestas tendrán como principal escenario las redes sociales, plataformas digitales y medios de comunicación. El programa incluye homenajes a exponentes, presentaciones de discos y conciertos.

El Día del "Son" Cubano será una celebración nacional e internacional de ahí que cada provincia tiene su propia autonomía a partir de las líneas de trabajo definidas y la identidad visual. Esta integración propicia que al interior del país se generen acciones, se reconozca a los cultores y a la vez se inserten en el programa concebido. 

La línea esencial de comunicación de esta campaña consiste en mostrar el "Son" como una tradición de impacto en el panorama cultural de la nación, y como una tradición viva que se contextualiza con el paso del tiempo. También pretende reflexionar sobre el "son" como un fenómeno de pueblo, desde sus portadores más humildes, quienes lo asumen como estilo de vida, hasta consagradas figuras de la música que han apostado como esencia de su obra.
~~~~~☆~~~~~
INSTITUCIONES  Y  ARTISTAS.
~~~~~~~~~~
CELEBRACIONES POR CONTINENTES 
ÁFRICA 
AMÉRICA 
ASIA
EUROPA
OCEANÍA.
~~~~~~~~~~

2 0 2  5 
Organización: Ministerio de Cultura República de Cuba, Instituto Cubano de la Música. 
PROGRAMA
~~~~~~~~~~
2 0 2  4 - Tercera CELEBRACIÓN OFICIAL 
Organización: Ministerio de Cultura República de Cuba, Instituto Cubano de la Música. 
PROGRAMA
~~~~~~~~~~
2 0 2  3 - Segunda CELEBRACIÓN OFICIAL 
Organización: Ministerio de Cultura República de Cuba, Instituto Cubano de la Música. 

PROGRAMA
 
~~~~~~~~~~
2 0 2  2 
Celebración suspendida por DUELO NACIONAL (explosión en el hotel Zaratoga de La Habana. 

~~~~~~~~~~
2 0 2  1 - PRIMERA CELEBRACIÓN OFICIAL 
Organización: Ministerio de Cultura República de Cuba, Instituto Cubano de la Música. 


PROGRAMA.

GRAN GALA, CANAL CLAVE DE LA TV CUBANA


~~~ Músicos y bailarines , 
entre América y Australia ~~~
~~~~~☆~~~~~

PROGRAMACIÓN POR EL DÍA DEL SON CUBANO

En todos los territorios del país se ha organizado una programación para celebrar el día del Son Cubano, que incluye homenajes a cultores, espacios teóricos, presentaciones de discos, conciertos y entrevistas en los diversos medios de comunicación y plataformas digitales. 


LUNES 3 DE MAYO

• 10.00 am. Presentación del disco “Juramento” Antología MatamorinaBis Music. Acción simultanea desde las plataformas web y mediosde comunicación.
• 4.30 pm. Transmisión de los conciertos Estamos Contigo. Canal Clave.

MARTES 4 DE MAYO: 

• Estreno de “Súmate A Mi Show” dedicado a La Alianza Musical. Canal Clave
• 4.00 pm. Gala virtual Aniversario 85 del Conjunto Soneros de Camacho. Camagüey.
• 4.30 pm. Transmisión de los conciertos Estamos Contigo. Canal Clave.

MIERCOLES 5 DE MAYO

• Inicia hasta el 8 de mayo el Festival Online Pio Leyva. Ciego de Ávila.
• 10.00 am. Presentación del DVD “Caminos de Son”, de Rolando Almirante producido por la EGREM. Acción simultanea desde las plataformas web y medios de comunicación.
• 4.30 pm- Transmisión de los conciertos Estamos Contigo. Canal Clave.

JUEVES 6 DE MAYO

• 10.00 am. Presentación del disco “La Retroguaracha de Ñico Saquito”, producido por la EGREM. Acción simultanea desde las plataformas web y medios de comunicación.
• 4.30 pm- Transmisión de los conciertos Estamos Contigo. Canal Clave.

VIERNES 7 DE MAYO 

• 10.00 am. Presentación del disco AL "SON" DEL CABALLERO DE l3a ALIANZA Musical. Bis Music. Acción simultanea desde las plataformas web y medios de comunicación.
• 10:00am. EL "SON", SU HISTORIA  Y PERMANENCIA, conversatorio con el músico e investigador Ramón Gómez Blanco y el músico y compositor Sarvelio Matos, moderador investigador José Cuenca Sosa. Presentación artística del septeto Universales del son. Lugar: Casa del son Lilí Martínez, Guantánamo.
• 11.00 am. Streaming Concierto de agrupaciones soneras del catálogo de la Agencia Son de Cuba de los estudios siboney de la EGREM. Lugar: Salón del Son, Santiago de Cuba.
• 3.30 pm. Evento teórico: Para Bailar, mi son, mi son, mi son. Lugar: Casa de Cultura Pedro Junco, Pinar del Río.
• 4.30 pm. Transmisión de los conciertos Estamos Contigo. Canal Clave.
• 9.00 pm. Gala Virtual Homenaje al Son. Camagüey.

SÁBADO 8 DE MAYO: 

• Evento online “De Villa Clara te traigo un Son”. Villa Clara.
• 9.00 am. Presentación de agrupaciones corales y otros formatos vocales con repertorios de temas soneros. Lugar: Sala Dolores, Santiago de Cuba.
• 9.00 am. Taller: A mí, que me den el Son. Lugar. Centro Hermanos Loynaz, Pinar del Río.
• 9.00 am. Homenaje a Nené Álvarez en la Necrópolis de Camagüey. Con transmisión por la página en Facebook de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
• 10.00 am. Presentación del disco “Desde el Alma” homenaje a Juan Almeida. EGREM. Acción simultanea desde las plataformas web y medios de comunicación
• 10.00 am. Streaming Soneros desde Ibeoramérica. Lugar: Casa de Iberoamérica, Holguín.
• 10:00 am. Reconocimiento a soneros de trayectoria relevante en Guantánamo. Presentación artística del quinteto La Luz y Alexis Aguilera. 

Lugar: Casa del "Son" Lilí Martínez, Guantánamo.

• 10.00 am. Concierto Soneros de Camacho. Lugar: Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
• 11.00 am. Encuentro teórico Santiago, una ciudad que se mueve al compás del Son. Lugar: Museo de la Música, Santiago de Cuba.
• 11.00 am. Feria del Libro y Presentación del disco Pura música cubana, de Los Taínos de Mayarí. Lugar Casa de Cultura Mayarí, Holguín.
• 1.00 pm Streaming Los niños cantan y bailan el "Son". Mayarí, Holguín. 
• 2.00 pm. Streaming Gran Concierto de Agrupaciones Soneras. (Septeto Santiaguero, Sones de Oriente, Solista de Morena "Son", El Ruiseñor de San Luis y Agrupación danzaría AllStar. Lugar: Teatro Heredia, Santiago de Cuba.
• 4.00 pm. DEL PUNTO AL "SON": concierto homenaje a grandes personalidades soneras en Cuba como Miguelito Cuní, Miguel Matamoros, y al ícono güinero Arsenio Rodríguez “El Ciego Maravilloso”. Mayabeque.
• 6.00 pm. Concierto Online de Los Guayaberos, Holguín.
• 6.30 pm. Programa 23 y M especial por el Día del Son Cubano
• 7.00 pm. Publicación del DVD “Caminos de Son”de Rolando Almirante producido por la EGREM a través de la plataforma en internet BOLETIA gracias al auspicio de Tomeguín Cultural en México.
• 8.30 pm. GRAN CONCIERTO POR EL DIA DEL SON CUBANO. Dirección General: Maestro Adalberto Álvarez. Transmitido por Cubavisión,Radio Progreso y Plataformas Digitales.

 

DOMINGO 9 DE MAYO.

• 11.00 am. Streaming Concierto de agrupaciones soneras del catálogo de la Agencia Son de Cuba de los estudios siboney de la EGREM. Lugar: Salón del Son, Santiago de Cuba.
• 9.00 pm. Transmisión integra a través del Canal Clave del Concierto Por el Día del Son Cubano.
~~~~~~~~~~
2 0 2 0 - Segundo ensayo
Organizadores: maestro Adalberto Álvarez, junto a las Asociaciones "Mundo Sonero", "Arte, Cultura y Patrimonio de Cuba", invita...

Segunda intervención del maestro Adalberto Álvarez 
~~~~~~~~~~
2 0 1 9 - Primer ensayo
Organización: maestro Adalberto Álvarez, junto a las Asociaciones "Mundo Sonero", "Arte, Cultura y Patrimonio de Cuba", invita...

Primera convocatoria del maestro Adalberto Álvarez 


********************
¡Página en construcción, 
por favor disculpe las molestias!

********** 
Conozca también...

>>>
DE LA MÚSICA CUBANA (162 países, desde 1840).

Comentarios

Entradas populares de este blog

ISLA DE LA JUVENTUD, PRESENTE EL DÍA DEL "SON" CUBANO.

CIEGO DE ÁVILA, PRESENTE EL DÍA DEL "SON" CUBANO